Tegucigalpa – El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Obed López, defendió las movilizaciones masivas programadas para la próxima semana y afirmó que «más bien debemos acostumbrarnos» a este tipo de manifestaciones, al tiempo que acusó a la oposición política de haber sembrado odio entre el pueblo hondureño.
El parlamentario respaldó la convocatoria del coordinador general de Libre, el expresidente Manuel Zelaya, para que la militancia del partido se sume a movilizaciones masivas programadas para el jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de junio.
«El partido Libre se moviliza todos los años en recordatorio del golpe de Estado. Siempre ha habido movilizaciones», defendió López, quien agregó que «ahora nos movilizamos para que nunca se olvide que hay sectores económicos, políticos que dan golpes de Estado y que nosotros el pueblo, tenemos que estar siempre alerta, atento».
El diputado justificó que las movilizaciones de la próxima semana son normales y señaló que «el pueblo hondureño va seguir trabajando y esas movilizaciones se convocan en la tarde, ya cuando las personas no están trabajando. No debe generar ningún tipo de problema estas movilizaciones».
López enfatizó que la ciudadanía debe adaptarse a este tipo de manifestaciones, argumentando que «más bien debemos acostumbrarnos a que el pueblo debe de solicitar sus derechos en las calles cuando no se les permiten».
Las declaraciones del diputado se producen en el contexto de la convocatoria oficial hecha por Manuel Zelaya a través de sus redes sociales, donde llamó a «los colectivos de base, a la juventud rebelde, a los obreros, campesinos y mujeres luchadoras» a participar en las movilizaciones nacionales.
Zelaya señaló que la convocatoria fue acordada junto a la candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, y se enmarca en el 16º aniversario del golpe de Estado de 2009. El coordinador de Libre también ha denunciado un supuesto intento de fraude en las elecciones generales del 30 de noviembre.
Las movilizaciones han generado reacciones en la oposición. El diputado nacionalista Tomás Zambrano advirtió que estas acciones «irán escalando hasta tomar decisiones radicales» porque Libre «sabe que no tiene manera de ganar una elección legítima, democrática y con votos».
La convocatoria de Zelaya incluye el lema «¡La historia nos convoca! La dignidad se defiende en las calles» y se produce en un momento de tensión política preelectoral, mientras los partidos se preparan para los comicios generales de noviembre.
Como es tradición, Libre utiliza estas fechas para conmemorar el derrocamiento de Zelaya en 2009, pero este año la convocatoria también incluye denuncias sobre el proceso electoral actual y advertencias sobre posibles intentos de fraude.