20.8 C
Tegucigalpa

Diputado Umaña desmiente cifras oficiales sobre abastecimiento de medicamentos

El parlamentario atribuyó la crisis al fracaso del sistema de compras directas implementado por las autoridades, que no ha logrado abastecer adecuadamente ni a los hospitales públicos ni al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado y médico Carlos Umaña contradijo las declaraciones oficiales que aseguran un 90% de abastecimiento en medicamentos en hospitales públicos, señalando que la realidad que viven los pacientes es completamente diferente.

«La gente está con las manos vacías, es el pueblo hondureño el que lo dice, no los periodistas», enfatizó Umaña, quien denunció la escasez de medicamentos esenciales para enfermedades como diabetes e hipertensión en el sistema de salud pública.

El parlamentario atribuyó la crisis al fracaso del sistema de compras directas implementado por las autoridades, que no ha logrado abastecer adecuadamente ni a los hospitales públicos ni al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Aunque reconoció que la reciente adjudicación de 211 millones de lempiras por parte de la Junta Interventora del IHSS podría mejorar la situación, señaló que los resultados no se verían hasta enero del próximo año.

«No se sabe de dónde sacan esas cifras. La mejor estadística es la gente que viene a decir que no hay medicamentos», cuestionó Umaña, quien instó a priorizar el abastecimiento de medicamentos como uno de los principales desafíos del sistema sanitario hondureño.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados