29.1 C
Tegucigalpa

Diputados de Jorge Cálix pierden sus curules a manos de suplentes

Lo más reciente

Tegucigalpa, Honduras – En un giro polémico dentro del Congreso Nacional de Honduras, los curules de los diputados Denis Chirinos y Yahvé Sabillón, ambos afines a Jorge Cálix y recientes integrantes del Partido Liberal, fueron ocupados por suplentes durante la sesión de este martes por la tarde.

-La acción fue orquestada por el presidente del Congreso, Luis Redondo.

Chirinos y Sabillón, que abandonaron la bancada de Libre para unirse a los liberales, se encontraron con que no podían ocupar sus asientos, ya que fueron reemplazados por congresistas suplentes designados por el presidente del Congreso.

La situación fue descrita por Sabillón como «grave», destacando que incluso les fueron retiradas sus placas de identificación de los curules, lo que les hace sentir «prácticamente inexistentes».

Denis Chirinos, uno de los diputados más votados en Francisco Morazán, expresó su determinación de luchar de manera respetuosa para recuperar su lugar: “ese curul me lo gané en las elecciones, 226 mil votos», afirmó. Chirinos también mencionó que había intentado dialogar pacíficamente para reclamar su espacio.

Durante la sesión, el presidente del Congreso, Luis Redondo, justificó la acción argumentando que es protocolo del hemiciclo que, en ausencia del diputado propietario, el suplente ocupe el curul.

Mencionó que incluso el diputado Walter Chávez tuvo que permanecer de pie por problemas físicos, evidenciando inconsistencias en la aplicación de esta norma.

Este incidente impidió que los diputados afiliados a la facción de Jorge Cálix participaran en la votación del acuerdo de cosecha temprana entre el gobierno de Honduras y la República de China, que fue aprobado durante la misma sesión. Este suceso marca una tensión creciente dentro del legislativo hondureño, reflejando divisiones profundas que podrían influir en futuras dinámicas políticas del país.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados