29.1 C
Tegucigalpa

Diputados “impresionados” en su primera visita a Palmerola: “Es un aeropuerto con tecnología de punta”

Lo más reciente

Comayagua – Una comisión de diputados del Congreso Nacional recorrió este jueves las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Palmerola y después de conocer la terminal aérea manifestaron que están impresionados por la tecnología e infraestructura del lugar.

Los diputados de Libertad y Refundación, Jari Dixon y Ramón Barrios, aseguraron que están impresionados por la tecnología, la edificación y la seguridad del aeropuerto de Palmerola.

“Se nota que hay un trabajo, se nota que hay tecnología, personal especializado. Es un aeropuerto nuevo, con tecnología de punta. Hemos venido a conocer muchos sectores del aeropuerto que no salen en los medios de comunicación. Vamos a hacer un informe objetivo”, dijo Dixon.

Por su parte, Barrios indicó que era la primera ocasión que iba a Palmerola cuyas instalaciones físicas lo dejaron impresionados, muy moderna y agradeció a las autoridades por otorgarles el acceso a todas las instalaciones aeroportuarias.

“Realmente estamos impresionados con Palmerola. Conocer toda la operación interna, su tecnología y complejidad de la terminal aérea es algo para destacar. Hay un gran trabajo aquí y hay que decirlo”, aseveró el diputado nacionalista, José Jaar.

Los administradores de la terminal aseguran que, en los primeros meses de operación, Palmerola logró traer dos nuevas aerolíneas, aumentó el tráfico aéreo en un 46 por ciento, generar más de dos mil empleos directos y habilitar las operaciones 24/7.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados