23 C
Tegucigalpa

Dirigente de Libre afirma que mayoría de líderes sindicales pertenecen a su partido

El dirigente político subrayó que su partido también se movilizará este jueves, argumentando que sus miembros "son trabajadores y poseen derecho de participar como cualquier ciudadano" en las actividades conmemorativas.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Melvin Cevallos, dirigente del Partido Libertad y Refundación (Libre), aseguró este martes que la mayor parte de los líderes de centrales obreras, sindicatos y gremios en Honduras son militantes de su organización política.

«La mayor parte de la dirigencia que hay adentro de las centrales obreras, sindicatos y gremios son parte del Partido Libertad y Refundación», manifestó Cevallos al referirse a la participación de Libre en la próxima marcha del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador.

El dirigente político subrayó que su partido también se movilizará este jueves, argumentando que sus miembros «son trabajadores y poseen derecho de participar como cualquier ciudadano» en las actividades conmemorativas.

En sus declaraciones, Cevallos adelantó que Libre trabajará conjuntamente con los sectores laborales para presentar ante el Congreso Nacional diversos proyectos de ley orientados a mejorar las condiciones de vida de los empleados hondureños.

Durante su intervención, el representante de Libre lanzó acusaciones contra la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) y el sindicato del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), a quienes señaló de «ser parte de la corrupción» y de no haber respaldado a los trabajadores durante el gobierno de Juan Orlando Hernández (2014-2022).

Finalmente, Cevallos confirmó que el expresidente Manuel Zelaya Rosales (2006-junio de 2009), figura prominente de Libre, participará en la marcha programada para este jueves.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados