20.3 C
Tegucigalpa

División en el Partido Nacional ante crisis presupuestaria del Congreso

Mientras el diputado Antonio César Rivera Callejas aboga por el diálogo y la flexibilidad para aprobar el presupuesto 2025, el precandidato presidencial Jorge Zelaya advierte sobre el riesgo de una Asamblea Nacional Constituyente.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Surgen diferencias dentro del Partido Nacional sobre cómo manejar la crisis presupuestaria en el Congreso Nacional. El diputado Antonio César Rivera Callejas ha llamado a la moderación y al consenso, enfatizando la necesidad de «ceder» para garantizar el proceso electoral, aunque asegura que los fondos electorales ya están asegurados.

«Hay que actuar con mucha inteligencia. El objetivo de nuestro partido es llegar a elecciones, no demos excusas que ellos ya están usando», manifestó Rivera Callejas, quien descartó que la no aprobación del presupuesto 2025 ponga en riesgo las elecciones primarias. Sin embargo, reconoció la importancia de aprobar la ampliación presupuestaria solicitada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para evitar incertidumbres.

JORGEZELAYA

En contraste, el precandidato presidencial Jorge Zelaya ha adoptado una postura más dura, advirtiendo sobre el «peligro» de dar al oficialismo herramientas que pudieran facilitar la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente. Zelaya recordó el precedente del gobierno de Mel Zelaya, quien operó sin presupuesto debido a diferencias con el Legislativo.

La crisis legislativa se profundiza mientras el Congreso Nacional, que no sesiona desde el 18 de diciembre por falta de consensos, instaló su cuarta legislatura sin cerrar la tercera. El presidente del Congreso, Luis Redondo, ha convocado a una sesión plenaria para este martes 28 de enero a las 3:00 de la tarde, en un intento por desbloquear la situación.

Rivera Callejas rechazó las acusaciones del oficialismo sobre un supuesto bloqueo de la oposición, calificándolas como «cuentos y leyendas», y señaló la falta de iniciativa del gobierno para construir consensos durante diciembre y enero.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados