29.1 C
Tegucigalpa

Docentes jubilados aguardan resolución para incorporación al IHSS

El sector magisterial hondureño se encuentra en expectativa ante una potencial integración de los docentes jubilados al sistema del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), mientras las autoridades competentes analizan la viabilidad de esta iniciativa.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El sector magisterial hondureño se encuentra en expectativa ante una potencial integración de los docentes jubilados al sistema del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), mientras las autoridades competentes analizan la viabilidad de esta iniciativa.

Gerardo Solano, líder del gremio magisterial, reveló que actualmente esperan una resolución conjunta del IHSS y los comisionados del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema) que establezca los lineamientos de coordinación para esta posible incorporación.

El tema ha generado división entre los educadores jubilados. «El problema es que no quieren pagar, no quieren cotizar y ese es el problema que se tiene, porque si estamos pidiendo un seguro, tenemos que cotizar para mantenerlo», explicó Solano, destacando el principal obstáculo para la implementación de esta medida.

Mientras se alcanza un acuerdo definitivo, el Inprema ha implementado un sistema de atención médica en línea que proporciona servicios básicos de medicina general y algunas especialidades a los docentes.

Esta solución temporal forma parte de un sistema de educación integral que busca garantizar la atención médica al gremio magisterial.

La iniciativa representa un paso significativo en la búsqueda de mejores condiciones de salud para los educadores jubilados, aunque su implementación dependerá de la disposición de los maestros para contribuir al sistema de seguridad social.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados