20.8 C
Tegucigalpa

Doctor Samuel Santos Elegido presidente el Colegio Médico de Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un acontecimiento sin precedentes, el doctor Samuel Santos se alzó victorioso en las elecciones recientes y se convirtió en el nuevo presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), marcando un hito significativo en la historia de la institución.

Acompañándolo en esta nueva etapa, el médico Haroldo López asumió el cargo de vicepresidente del Colegio Médico hondureño, conformando así una nueva fórmula de liderazgo.

El ascenso de Santos, anteriormente vicepresidente, a la presidencia del CMH marca un cambio en la dirección de la institución, sucediendo a la doctora Helga Codina, quien ha ejercido la presidencia desde el año 2022.

Esta transición de liderazgo representa un nuevo capítulo en la historia del Colegio Médico y trae consigo la esperanza de renovación y progreso en la comunidad médica hondureña.

La composición de la junta directiva y el Tribunal de Honor del Colegio Médico será diversa, reflejando la pluralidad de opiniones y enfoques dentro de la profesión médica, según lo anunciado por el doctor Carlos Umaña, una figura destacada en el ámbito de la salud en Honduras.

La fórmula de Santos y Haroldo López, representantes del movimiento Transformación Gremial, logró una victoria contundente en las elecciones, superando a otros candidatos prominentes como el exviceministro de Salud, Roberto Cosenza, y otros líderes del sector médico.

Esta elección se llevó a cabo en un ambiente de civismo y democracia, reflejando el compromiso de la comunidad médica con el proceso democrático y la defensa de sus intereses gremiales.

La noticia fue recibida con alegría y optimismo, y el doctor Umaña expresó su felicitación a todos los involucrados en este proceso electoral, destacando el esfuerzo conjunto para fortalecer y defender los intereses de la comunidad médica hondureña.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados