23 C
Tegucigalpa

Donald Trump considerará que Estados Unidos abandone la OTAN

El presidente electo de Estados Unidos también advirtió que Washington podría reducir la ayuda a Ucrania y que intentará poner fin a ciudadanía por nacimiento.

Lo más reciente

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista transmitida este domingo (08.12.2024) que consideraría abandonar la OTAN si su país no recibe un «trato justo».

Por DW

Sin embargo, «si pagan sus cuentas» Estados Unidos permanecería en la alianza militar, dijo el líder republicano sobre los miembros del bloque en el programa Meet the Press, de NBC.

Trump también expresó en la entrevista que su entrante administración reduciría la ayuda a Ucrania, país que ha sido apoyado por el gobierno de Joe Biden firmemente desde la invasión por parte de Rusia.

«Posiblemente. Sí, probablemente, seguro», dijo en el programa. La entrevista fue grabada el viernes, antes de las conversaciones entre Trump, el presidente francés Emmanuel Macron y su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski el fin de semana en París.

El presidente electo de Estados Unidos señaló que tendría que deportar a todos los inmigrantes indocumentados y reiteró su promesa de campaña de poner fin a la ciudadanía por nacimiento.

«Se tiene que hacer», declaró en la entrevista, después de que le preguntaran si planeaba deportar a «todos los que estén» en Estados Unidos «ilegalmente» durante su mandato de cuatro años.

También usó su primera entrevista televisiva formal después de las elecciones de noviembre para insistir en que pondría fin a la ciudadanía por nacimiento, consagrada en la Constitución de Estados Unidos, «mediante una acción ejecutiva».

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados