21.9 C
Tegucigalpa

Economía hondureña crece 3.7% pese a caída en manufactura y exportaciones

Sin embargo, el informe también destaca preocupantes señales en sectores estratégicos. La manufactura experimentó una contracción del 2.1%, evidenciando dificultades en la producción industrial, particularmente en sectores orientados a la exportación.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La economía hondureña mostró señales mixtas durante los primeros nueve meses de 2024, con un crecimiento interanual del 3.7%, según revela el último boletín del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), aunque algunos sectores clave presentan desafíos importantes.

El sector de intermediación financiera lideró el crecimiento con un notable incremento del 12.6%, reflejando una mayor confianza en el sistema bancario y un aumento en la demanda de servicios financieros.

Le siguieron la construcción, con un 6.3% de crecimiento impulsado por proyectos de infraestructura y desarrollo inmobiliario, y el comercio, que registró un sólido 5.4%.

Sin embargo, el informe también destaca preocupantes señales en sectores estratégicos. La manufactura experimentó una contracción del 2.1%, evidenciando dificultades en la producción industrial, particularmente en sectores orientados a la exportación.

Esta situación se ve agravada por una caída del 5.3% en las exportaciones hasta agosto, mientras las importaciones aumentaron un 1.6%, generando un desequilibrio en la balanza comercial.

Este panorama económico mixto sugiere la necesidad de implementar medidas para fortalecer el sector manufacturero y mejorar la competitividad de las exportaciones hondureñas, aunque el Cohep señala que las cifras podrían presentar variaciones en los últimos meses del año.

El crecimiento general del 3.7% refleja una economía que mantiene su dinamismo en varios sectores clave, pese a los desafíos en áreas específicas que requieren atención prioritaria para mantener un desarrollo económico equilibrado.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados