Tegucigalpa – El encargado de Negocios de los Estados Unidos en Honduras, Roy Perrin, mantuvo un encuentro con Cossette López, presidenta consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), durante el cual reiteró el respaldo de Washington al proceso democrático y electoral hondureño.
«El Encargado de Negocios, Roy Perrin, se reunió con Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral, para reafirmar el compromiso de EE.UU. con la democracia y el proceso electoral en Honduras», informó la embajada estadounidense a través de un conciso mensaje publicado en su cuenta oficial de la plataforma X.
En la comunicación, la representación diplomática estadounidense incluyó una cita del actual secretario de Estado, Marco Rubio, enfatizando la importancia de las instituciones democráticas: «Como dijo el secretario Rubio: Preservar y defender la democracia, así como la estabilidad e integridad de las instituciones, es esencial para el futuro de cualquier país», señaló el comunicado, acompañado de una fotografía del encuentro entre ambos funcionarios.
Esta reunión adquiere particular relevancia en el contexto político actual, marcado por crecientes tensiones en torno al organismo electoral hondureño. En las últimas semanas, tanto Estados Unidos como la Unión Europea y diversos organismos internacionales han expresado públicamente su respaldo a las consejeras del CNE, quienes han sido objeto de señalamientos y presiones por parte de sectores vinculados al oficialismo.
El encuentro entre Perrin y López se produce mientras el CNE avanza en los preparativos para las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre, proceso que ha generado controversias, particularmente en torno al calendario electoral y los plazos establecidos para la inscripción de candidaturas de partidos emergentes y pequeños.
La presencia y declaraciones del representante diplomático estadounidense reflejan el interés de Washington en el fortalecimiento institucional del proceso electoral hondureño, en un momento donde la independencia del ente electoral ha sido cuestionada por diversos sectores políticos.
Cossette López, quien recientemente aclaró públicamente que la aprobación del cronograma electoral se realizó por unanimidad en el pleno del CNE y no por mayoría como se había sugerido, ha manifestado en reiteradas ocasiones su compromiso con la realización de elecciones transparentes, pese a lo que ha calificado como «condiciones difíciles» para el trabajo del organismo electoral.
Este respaldo internacional se inscribe en los esfuerzos de la comunidad diplomática por contribuir a la estabilidad democrática en Honduras, mientras el país se encamina hacia un proceso electoral que definirá tanto la presidencia como la composición del Congreso Nacional y las alcaldías para el próximo periodo gubernamental.