21.5 C
Tegucigalpa

EE.UU. vincula su ayuda extranjera a Centroamérica con su política migratoria

Lo más reciente

Washington. – El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vinculará la concesión de ayuda extranjera a los países de América Central a la información recopilada por las autoridades migratorias, informaron fuentes oficiales este viernes.

«Como parte de la estrategia de la Administración Trump para progresar en materia de seguridad nacional y prosperidad, este nuevo acuerdo permitirá al USAID emplear datos de detenciones obtenidos por el DHS/CBP para identificar programas de ayuda extranjera en Centroamérica que permitan reducir la inmigración ilegal en Estados Unidos», señaló la Agencia Internacional para el Desarrollo de EEUU (USAID) en un comunicado.

De esta forma, agrega la nota, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) compartirán con la USAID datos tales como: la nacionalidad, la edad, el país de residencia, la edad y el género de los migrantes detenidos en territorio estadounidense.

Según el comunicado, esto permitirá a la agencia de cooperación estar «mejor equipada para diseñar sus programas» destinados a países «desde los que la gente está intentando emigrar ilegalmente a EE.UU.».

En numerosas ocasiones, Trump no ha dudado en presionar a los países de la región para que cooperaran con su política migratoria y ha expresado su deseo de recortar los fondos de ayuda internacional por considerar que sus destinatarios no hacen lo suficiente por salvaguardar los intereses de Estados Unidos.

Una de estas medidas fue la orden ejecutiva firmada por el mandatario el 15 de julio del 2019 y conocida como la norma del «tercer país seguro», que obliga a todos los solicitantes de asilo a demostrar que antes de tramitar los papeles en territorio estadounidense deben demostrar que ya lo pidieron en otra nación por la que pasaron camino a EE.UU. y que les fue negado.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados