23 C
Tegucigalpa

EEUU oficializa la terminación del acuerdo de “tercer país seguro” con El Salvador, Honduras y Guatemala

Lo más reciente

Washington. – El Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, hizo público la tarde este sábado que la administración del presidente Joe Biden da por suspendido los controvertidos acuerdos de “tercer país seguro” firmados por Honduras, El Salvador y Guatemala con el gobierno del expresidente Donald Trump y condicionó para mantener la cooperación y frenar la migración irregular desde el norte de Centroamérica.

“Cumpliremos con la visión del presidente Biden de una migración regional segura, ordenada y humana. A medida que suspendamos y terminemos los Acuerdos de cooperación de asilo con los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras, tomaremos pasos concretos hacia una mayor asociación y colaboración”, posteó Blinken en su cuenta de Twitter.

El 15 de diciembre de 2020 pasado el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) anunció que los Estados Unidos y El Salvador habían concluido el proceso y que se haría efectiva la implementación del Acuerdo de Cooperación de Asilo (ACA) firmado en septiembre de 2019 y que El Salvador recibiría desde esa fecha a peticionarios de asilo de Guatemala y Honduras que iniciaran su solicitud en la frontera sur Estados Unidos.

“Agradezco al gobierno de El Salvador, y al presidente (Nayib) Bukele personalmente, su compromiso con la aplicación del ACA, y la consiguiente ampliación de las vías de protección de que disponen los migrantes perseguidos en la región”. dijo en diciembre el Secretario interino de Seguridad Nacional, Chad F. Wolf y cuyo acuerdo queda anulado.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados