20.8 C
Tegucigalpa

El Amatillo: Honduras y el Salvador marcan un hitó hacia la integración fronteriza y comercial

Lo más reciente

Tegucigalpa – A partir del próximo 7 de diciembre, las instalaciones del Puesto Fronterizo Integrado entre Honduras y El Salvador, ubicado en El Amatillo, entrarán en operación de manera conjunta, marcando un hito significativo para El Salvador al convertirse en su primer puesto fronterizo integrado.

Este nuevo modelo operará en el departamento de La Unión del lado salvadoreño y en el departamento de Valle del lado hondureño.

Esta iniciativa se inscribe en el plan de trabajo de integración aduanera que Guatemala y Honduras comenzaron en 2014, actualmente en funcionamiento en tres puestos fronterizos: Agua Caliente, El Florido y Corinto. La colaboración transfronteriza, especialmente en El Amatillo, representa un paso más hacia la consolidación de la unión aduanera entre ambos países.

En un evento previo, que tuvo lugar el 16 de octubre pasado, las autoridades aduaneras y de comercio de Honduras y El Salvador llevaron a cabo el lanzamiento oficial de la Declaración Anticipada para las Mercancías Originarias de Centroamérica (DUCA-F).

Esta herramienta se vuelve obligatoria para el comercio de mercancías originarias entre Honduras y El Salvador destinadas al régimen de importación y exportación definitiva a través de la Aduana El Amatillo.

El enfoque integral de esta frontera integrada permitirá realizar, en un solo punto, trámites relacionados con el servicio aduanero, migración, tratamiento cuarentenario y agricultura, mediante el uso de la FYDUCA (Factura y Declaración Única Centroamericana).

Este paso adelante no solo simplificará los procesos comerciales sino que también fomentará la cooperación y facilitará el intercambio entre ambos países, allanando el camino para futuras iniciativas de integración regional.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados