20.3 C
Tegucigalpa

El Bloque de Oposición Ciudadana (BOC) anuncia marcha de protesta en febrero

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un comunicado emitido este miércoles, los líderes del Bloque de Oposición Ciudadana (BOC) han confirmado la organización de una manifestación en las calles durante los primeros días de febrero, como parte de su continuo compromiso con la defensa de los intereses de la sociedad y la promoción de un país más justo y próspero.

En una conferencia de prensa, los miembros del BOC dejaron claro que el movimiento está más vivo que nunca y está preparando acciones concretas para el próximo mes.

Rashid Mejía, uno de los ciudadanos presentes, expresó: “Así como nos han atacado y tratado de destruir, vamos a sacar nuestra gente y realizar una marcha los primeros días de febrero”.

Destacó la convicción del grupo de que la manifestación en las calles es el camino para recuperar la libertad y la democracia en el país.

Por otro lado, la diputada del Partido Nacional, María Antonieta Mejía, mostró su preocupación por la falta de políticas públicas que fortalezcan el empleo y la ineficacia del gobierno en abordar las políticas de seguridad ciudadana.

“La creciente inseguridad impacta negativamente en la calidad de vida de los conciudadanos, exigiendo una respuesta inmediata y eficaz por parte de las autoridades”, afirmó en el comunicado del BOC.

El BOC reafirmó su llamado a las autoridades para que prioricen la gobernabilidad y el estado de derecho, instándolas a tomar medidas concretas para abordar las preocupaciones y necesidades de la población.

La marcha planeada para febrero busca ser un medio para expresar las demandas y presionar por cambios significativos en beneficio del pueblo hondureño.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados