23 C
Tegucigalpa

El comercio, en el centro de las conversaciones entre la UE y China

Lo más reciente

La guerra en Ucrania y las relaciones comerciales entre la UE y China han estado en el centro de las conversaciones.

Por Euronews

El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha reunido con su homólogo chino, Xi Jinping, en París este lunes, en el marco del 60º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Francia.

La guerra en Ucrania y las relaciones comerciales entre la Unión Europea y China han ocupado un lugar central en esta reunión trilateral, a la que también estaba invitada la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Ursula von der Leyen ha subrayado el lunes la importancia que tiene China para la UE a la hora de responder a los desafíos contemporáneos, como la lucha contra el cambio climático, y ha mostrado su determinación para poner fin a la invasión rusa de Ucrania.

Manifestaciones en París por la visita de Xi Jinping

El lunes por la mañana, miembros de la organización Reporteros Sin Fronteras se han manifestado frente al Arco del Triunfo contra el régimen de Xi Jinping, al que acusan de ser «responsable del encarcelamiento de 119 periodistas en la República de China y en Hong Kong».

Los periodistas no son los únicos que se han manifestado durante la gira europea del líder chino. Un grupo de manifestantes colgó una pancarta en un paso elevado de una autopista francesa en la que se leía: «Tíbet libre, dictador Xi Jinping tu tiempo se ha acabado», al paso de una caravana de vehículos en la que presumiblemente viajaba el presidente.

Tras su paso por Francia, el presidente de China viajará a Serbia y Hungría, dos países aliados de Pekín y Moscú.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados