20.8 C
Tegucigalpa

El Congreso Nacional elige a 15 nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Lo más reciente

Tegucigalpa – Este jueves 16 de febrero de 2023, el Congreso Nacional (CN) eligió a los 15 nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que desempeñarán su cargo por los próximos siete años (2023-2030).

Casi a las 21:06. metro. En su quinto intento, este jueves arrancó la sesión parlamentaria para la elección del pleno de la CSJ.

Se entonó el himno nacional antes de la oración de apertura y se leyeron las cartas de renuncia de Gaudy Bustillo y Roy Pineda al Tribunal de Justicia Electoral y al Tribunal Superior de Cuentas, respectivamente. Ambos individuos son potenciales magistrados de la CJS.

congreso

Los parlamentarios hondureños aceptaron las dos renuncias, por lo que ambos quedan libres para incorporarse a la Corte Suprema.

Luego, una moción de orden fue presentada por Fátima Mena, delegada del Partido Salvadoreño de Honduras (PSH), solicitando que los 45 candidatos a la CSJ tengan un voto directo, individual y público en lugar de una nómina.

La moción de orden del PSH, que pedía la elección de los magistrados mediante votación directa y pública, no fue considerada en la sesión plenaria del Congreso Nacional.

El Congreso Nacional ha elegido a los 15 nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia para los próximos siete años (2023-2030).

A continuación, se detallan los nombres de los magistrados y el partido político que los propuso:

Partido Libre:

  • Sonia Marlina Dubón
  • Roy Pineda Castro
  • Mario Rolando Díaz
  • Francisca Villela Zavala
  • Rubenia Galeano
  • Rebeca Lizette Ráquel Obando

Partido Nacional:

  • Gaudy Bustillo
  • Anny Belinda Ochoa
  • Isbela Bustillo
  • Walter Miranda
  • Luis Fernando Padilla

Partido Liberal:

  • Odalys Nájera
  • Milton Jiménez
  • Wagner Vallecillo
  • Nelson Danilo Mairena
spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados