20.3 C
Tegucigalpa

El Día de la Cruz: historia, significado y tradiciones del 3 de mayo

La celebración tradicional culminaba con una procesión donde la cruz principal del pueblo era llevada por las calles. Durante el recorrido, los participantes cantaban, recolectaban limosnas y hacían paradas en los hogares de la comunidad.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Día de la Cruz, celebrado el 3 de mayo, conmemora el hallazgo de la verdadera cruz en la que, según la tradición cristiana, fue crucificado Jesucristo. Esta festividad tiene sus raíces en el siglo IV y está vinculada a Santa Elena, madre del emperador romano Constantino.

Originalmente conocida como el «Día de la Invención de la Santa Cruz» (donde «invención» significa descubrimiento o hallazgo), esta celebración fue eliminada del calendario romano general en 1960. Sin embargo, en muchos países de América Latina y España, la tradición popular se mantiene viva, especialmente en regiones donde fue promovida por misioneros durante la época colonial.

La celebración tradicional culminaba con una procesión donde la cruz principal del pueblo era llevada por las calles. Durante el recorrido, los participantes cantaban, recolectaban limosnas y hacían paradas en los hogares de la comunidad. Al finalizar, la cruz era colocada en un altar adornado donde se realizaban rosarios, novenas y se compartían comidas, cantos y bailes como muestra de agradecimiento por la generosidad del pueblo.

Una vez concluida la festividad, la cruz era «desvestida» y entregada a un nuevo custodio para su resguardo hasta el año siguiente, manteniendo así viva esta tradición religiosa y cultural que ha perdurado por siglos.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados