24.1 C
Tegucigalpa

EL director del IHSS planifica entrega a domicilio de medicamentos y fuertes inversiones para mejorar servicios

Lo más reciente

Tegucigalpa – El director del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Carlos Aguilar, reveló el miércoles sus ambiciosos planes para modernizar y mejorar los servicios de atención médica en la institución.

Una de sus destacadas aspiraciones es implementar la entrega a domicilio de medicamentos para los pacientes del centro asistencial, eliminando la necesidad de que los usuarios se desplacen hasta el hospital.

«Apostamos por la entrega domiciliaria de medicamentos a los pacientes, de modo que ya no tengan que llegar al hospital. Estamos trabajando en un convenio con Correos de Honduras para que los pacientes puedan recibir sus medicamentos de manera segura, apropiada y transparente en la comodidad de sus hogares», explicó Aguilar.

El director del IHSS se comprometió a implementar nuevas gestiones internas que dinamicen y modernicen la seguridad social, con un enfoque inmediato en resolver problemas urgentes como las largas filas para obtener citas médicas, la entrega eficiente de medicamentos y la reducción de la mora quirúrgica.

Además, Aguilar anunció la presentación de un plan integral de fuertes inversiones ante la Junta Directiva del IHSS, abarcando diversas regiones del interior del país. Estas inversiones buscan mejorar y ampliar la infraestructura y los servicios médicos, garantizando una atención de calidad para los asegurados.

A pesar de sus propuestas de modernización, Aguilar afirmó que no tiene previsto romper techos en su gestión. Sin embargo, destacó que la Ley del Seguro Social contempla una serie de cambios significativos que beneficiarán a la institución en su misión de proporcionar atención médica de calidad a la población hondureña.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados