20.3 C
Tegucigalpa

El Gabinete de Gobierno explica la planificación para la marcha que exige la elección de fiscales

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Gobierno hondureño ha proporcionado una detallada visión de la planificación y logística para la movilización que tendrá lugar el próximo martes 29 de agosto, convocada por la presidenta Xiomara Castro de Zelaya en demanda del proceso electoral para las máximas autoridades del Ministerio Público (MP).

Se espera que más de 25,000 personas de diversos sectores del país se unan a esta manifestación, y se les ha asegurado seguridad, alojamiento y alimentación.

En una conferencia de prensa, los funcionarios del Gobierno compartieron los pormenores del evento. Revelaron que alrededor de 1,500 agentes de policía y 500 miembros de las Fuerzas Armadas acompañarán el recorrido, que comenzará en Casa Presidencial y concluirá en los bajos del Congreso Nacional, donde, en horas de la noche, se llevará a cabo la elección del Fiscal General y Adjunto.

Carlos Aguilar, el coordinador de la planificación y seguimiento de la movilización, detalló que la marcha partirá desde Casa Presidencial a las 3:00 de la tarde y recorrerá cuatro kilómetros hasta llegar al Legislativo.

También enfatizó que la convocatoria de la presidenta se debe a las «amenazas» de un golpe de Estado. Aguilar señaló que hay 12 comisiones encargadas de asistir a los manifestantes y que están completamente preparadas para el evento.

Finalmente, hizo un enérgico llamado «a la concordia, al diálogo y la paz por Honduras», instando a aquellos que persistentemente boicotean y se oponen a las reformas del gobierno, con la intención de desestabilizar el poder constituido, a reconsiderar su postura en beneficio del país.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados