21.9 C
Tegucigalpa

El número de personas sin hogar se dispara en EEUU

Lo más reciente

La única política para erradicar el problema es apartarlos de las zonas más visibles.

Por Atlas news

El acceso a la vivienda se vuelve cada vez más difícil en EEUU. Tanto es así, que ya es habitual ver campamentos de gente sin hogar en las calles de las grandes ciudades norteamericanas.

La solución que han aplicado muchos ayuntamientos ha sido barrerlos de las calles. Tratar de esconderlos para evitar la incomodidad de vivir a su lado.“Las zonas con estos campamentos se vuelven un problema para los negocios. A largo plazo son menos atractivas para los clientes.

Esta es la principal queja de los empresarios”, asegura Rachel Smith de la cámara de Comercio de Seattle.Pero tampoco parece una solución muy eficaz. Solo en Denver se han gastado más de 600.000 dólares en barrer a estas personas sin haber conseguido ninguna mejora.“Ahora usan la palabra barrer, que es muy apropiada. Te sientes como basura a la que barren. La gente pasa y sin importar las circunstancias o no, quiero decir, no somos basura, somos personas», se lamenta David SjobersActualmente, se calcula que 580.000 personas vivieron en la calle durante 2022 en Estados Unidos.

Un problema en auge para el que no encuentran solución las administraciones públicas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados