21.9 C
Tegucigalpa

El oficialismo y varios diputados liberales han anunciado acuerdos para reanudar las sesiones

Lo más reciente

Tegucigalpa – La bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), junto con Democracia Cristiana (DC) y un grupo de diputados del Partido Liberal, ha anunciado la retoma de sesiones en el Congreso Nacional de Honduras.

El presidente del Congreso, Luis Redondo, destacó que cuentan con mayoría simple para la aprobación de importantes decretos en los próximos días.

La Comisión Permanente ha convocado a una sesión extraordinaria del pleno, programada para el martes 16 de enero a las 10:00 de la mañana. La agenda de la sesión incluirá temas cruciales como la elección de la junta directiva, la amnistía vehicular, amnistía energética y la discusión sobre el Presupuesto General de 2024.

Mario Segura, jefe de bancada del Partido Liberal, aseguró que la resolución clara y tangible del Central Ejecutivo les ha pedido acercamientos con las fuerzas que integran el Congreso.

Destacó que el Partido Liberal no está vendido, sino comprometido con el desarrollo del país. Resaltó su participación no por obligación, sino por la creencia en el bienestar de Honduras.

Rafael Sarmiento, jefe de bancada de Libre, destacó los intensos diálogos de los últimos meses para alcanzar los consensos anunciados. Aunque Luis Redondo, presidente del Congreso, es el blanco de críticas, se reconoce su capacidad para construir acuerdos en beneficio del poder legislativo.

Anticipando días y horas intensas de trabajo, el diputado oficialista señaló la disposición para llevar a cabo la tarea legislativa, incluso en jornadas inhábiles, con el objetivo de impulsar el desarrollo del país.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados