21.9 C
Tegucigalpa

El PIB tuvo un crecimiento “bastante significativo” de 6.2 por ciento en primer trimestre del 2021

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, indicó que en el primer trimestre del 2021 el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció en un 6.2 por ciento.

El Cohep destacó un importante dinamismo y recuperación económica del país en un su boletín informativo.

“Ya tenemos el primer resultado del año 2021 con el comportamiento del PIB en términos reales y el primer trimestre del año revela un crecimiento de 6.2 por ciento, lo que es bastante significativo”, amplió Herrera.

“Esa es una buena señal de que la economía empieza a recuperarse, no como deseamos, pero sí se está recuperando”, agregó.

Herrera explicó que el Índice Mensual de Actividad Económica revela que hay un comportamiento positivo y las actividades productivas empiezan a mostrar recuperación.

“La intermediación financiera crece al 8.4, industria manufacturera al 6.9, comercio y hoteles 9.6 y este sector había sido muy reprimido, las actividades inmobiliarias 7.5, electricidad, gas y agua más de 18 por ciento”, precisó.

Según el directivo del Cohep, la inflación ha tenido un repunte en comparación al año anterior.

“Producto de la recuperación económica, pero sobre todo el precio de los combustibles, la inflación creció el mes anterior en 4.84 por ciento, muy por encima de lo que había mostrado en el año anterior donde comenzábamos a sufrir los embates de la pandemia”, sostuvo.

Finalmente, dijo que, “no hay devaluación, el lempira sigue apreciándose con respecto al dólar, se ha logrado una apreciación de más del 3 por ciento, no creemos que esta tendencia se mantenga a finales del año, pero sí es importante”.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados