25.8 C
Tegucigalpa

El poder ciega a las personas y son los valores los que deben estar por encima, señala cardenal Rodríguez

Lo más reciente

Tegucigalpa – El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez, llamó este domingo a los hondureños para reflexionar en torno al poder, en donde colocan las personas su tesoro, y lo mejor es hacer valer la jerarquía de los valores.

“Hay cantidad de personas que tienen su tesoro donde no les va a durar, si lo ponen en lo material o en el poder ahí van a terminar más temprano que tarde”, recriminó el purpurado durante su homilía celebrada en la Basílica Menor de Nuestra Señora de Suyapa.

Rodríguez refirió que el poder ciega a las personas y piensan que les durará toda una eternidad y de su alegoría hay ejemplos en todo el mundo, pero no lo queremos aceptar.

El evangelio ya la dice, “de que le sirve al ser humano ganar todo si después pierde su vida, se pierde en los vacíos, en lo banal, por eso vale la pena dar jerarquía a los valores”, señaló.

El religioso aseveró que la vida solo se llena de sentido cuando hay amor y hacemos el bien.

“Señor que tú seas nuestro tesoro, el tesoro de nuestro corazón para que podamos reconocer tu presencia en nuestras vidas en especial en los más desprotegidos y tengamos nuestra lámpara encendida para cuando vengas o cuando nos quieras llevar a la vida eterna”, clamó el también arzobispo de la diócesis de Tegucigalpa.

Rodríguez, invitó a la feligresía a pedirle al Señor que, en este vigésimo noveno domingo del tiempo ordinario, el tesoro que busquemos sea el Señor, no que nos afanemos por lo material. “No pongan su seguridad en el dinero, que no sea el dinero el móvil de su vida, pongan su seguridad en Dios, en lo esencial, en lo único que puede llenar su corazón”.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados