21.9 C
Tegucigalpa

El PSH se opone a la propuesta de Comisión de Transición para la elección del Fiscal General y Adjunto

Lo más reciente

Tegucigalpa – El líder del PSH, Salvador Nasralla, en compañía de los diputados de su partido, se reunió recientemente para abordar su postura con respecto a la propuesta de establecer una Comisión de Transición para la elección del Fiscal General y Adjunto en Honduras.

En sus declaraciones, Nasralla resaltó la importancia de respetar la Constitución de Honduras, subrayando que la misma no contempla la creación de una Comisión de Transición para este fin específico. El partido argumenta que cualquier acción debe basarse en las directrices legales establecidas por la Constitución, que es la columna vertebral de la ley en el país.

La oposición del PSH a la idea de una Comisión de Transición se basa en el principio fundamental de respetar las leyes constitucionales, preservando así la integridad y la estabilidad de las instituciones gubernamentales.

Asimismo, Nasralla compartió una propuesta interna que ha surgido en la bancada del PSH, la cual sugiere la idea de una autoconvocatoria para asistir a las sesiones en el Congreso Nacional. Esta propuesta busca mitigar el estancamiento legislativo y promover un progreso continuo en asuntos críticos como la atención médica y el funcionamiento eficiente de los hospitales.

El líder del PSH atribuye la interrupción de las sesiones legislativas al presidente del Congreso, Luis Redondo, quien ha decidido posponer las convocatorias hasta que se elija al Fiscal. La postura del partido busca fomentar la transparencia y la efectividad en la toma de decisiones legislativas, asegurando que se respeten los procedimientos constitucionales en todo momento.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados