21.9 C
Tegucigalpa

El Salvador busca apoyo del BID para recuperarse de los huracanes y la pandemia

Lo más reciente

Washington. – Encontrar respaldo para el financiamiento de la recuperación luego de los huracanes y de la pandemia del Covid-19 fue la finalidad del encuentro entre el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, y la ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill.

La reunión tuvo lugar en el marco de la visita de la canciller a Washington. Entre los planteamientos realizados por Hill está el hecho de que el gobierno de su país busca cooperación ligada a una inversión sostenible en el tiempo.

“Nuestro objetivo es consolidar aliados y socios con los que podamos crecer y volver más atractivo al país”, reiteró la Canciller Hill.

Según una serie de tuits publicados por la cancillería salvadoreña, el presidente del BID manifestó que el apoyo de la institución hacia El Salvador “podría enfocarse en respaldar iniciativas orientadas al desarrollo digital a fin de elevar la competitividad y eficiencia” de ese país en los mercados internacionales.

Claver-Carone reiteró la disposición del BID para ayudar al país centroamericano a mejorar los procesos que faciliten la inversión, la creación de empleo y un respaldo a pequeñas y medianas empresas.

Atracción de inversión

Durante su participación, el viernes, en el evento Diálogo Empresarial 2020, organizado por diferentes organismos empresariales de El Salvador y Guatemala, el presidente del BID dijo que la inversión será clave para afianzar la recuperación de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19 y los huracanes en países como El Salvador, Honduras, Guatemala y otros de la región.

Claver-Carone confirmó que la entidad financiera aportará capital y acompañamiento para impulsar la reactivación de las economías.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados