20.8 C
Tegucigalpa

Eliminar la PAA “sería un error que no podemos permitir”, señala rector de la UNAH

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Francisco Herrera, consideró que sería un “error” eliminar la Prueba de Aptitud Académica (PAA), en cambió sugirió buscar alternativas para que los aspirantes puedan aprobar la evaluación y poder ingresar a la Máxima Casa de Estudios.

Herrera expuso que la UNAH posee los argumentos necesarios para presentar ante el Congreso Nacional una explicación del por qué la PAA es necesaria, y no es excluyente, como afirman los promotores de su eliminación.

Asimismo, defendió que, en 15 años de aplicación de la prueba de admisión, solo 420 mil estudiantes han sido examinados, de los cuales, el 80 por ciento aprobaron la PAA y los que no lo hacen tienen la oportunidad de repartirla hasta tres veces.

El funcionario resaltó que, al aplicar la Prueba de Aptitud Académica, la UNAH ha tenido enorme mejoría en el rendimiento académico de los estudiantes.

En ese sentido, comentó que están en la disposición de continuar apoyando para que los aspirantes puedan ingresar a la Universidad y tener cursos remediables junto con la Secretaría de Educación y así contribuir en lo necesario.

Por lo tanto, enfatizó que “excluyamos la Prueba de Aptitud Académica, creo que sería un error que no podemos permitir”.

Sobre el estado actual de la educación en Honduras por la pandemia de coronavirus, comentó que la UNAH está en toda la disposición de realizar análisis en relación a las nuevas variables, algunas como; dificultades en acceso a la conectividad de los estudiantes y el no tener una educación forma clara en los últimos dos años.

También, que los estudiantes carecen de las mismas oportunidades donde muchos han sido objetos de agravios familiares, depresivos y enfermedades, entre otras situaciones.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados