20.3 C
Tegucigalpa

Elon Musk presenta denuncia contra OpenAI por incumplimiento de acuerdo inicial

Lo más reciente

El multimillonario Elon Musk presentó una demanda contra OpenAI -el creador de ChatGPT- y sus cofundadores Sam Altman y Greg Brockman, acusándolos de haber abandonado la misión original de la sociedad.

Según documentos presentados el jueves en un tribunal de San Francisco, consultados el viernes por AFP, Musk acusa a OpenAI -que se alió con Microsoft- de haber incumplido el acuerdo inicial para el desarrollo de OpenAI, que debía seguir siendo una organización sin fines de lucro que trabajara por el bien de la humanidad.

Musk cofundó OpenAI en 2015 con Sam Altman, entre otros, con estatus de organización sin fines de lucro que trabaja en programas de inteligencia artificial de “código abierto” (accesible, editable, utilizable y redistribuible para todos), para evitar que Google domine esta tecnología importante.

Partió de OpenAI en 2018 y ahora es uno de los más critican la empresa.

Musk también fundó en 2023 su propia compañía de inteligencia artificial, Xai.

OpenAI no hizo público el código de su último modelo de lenguaje GPT 4, “rompiendo el contrato original”, alegan los abogados de Musk en la queja.

“A diferencia del acuerdo inicial, los demandados optaron por utilizar GPT 4 no por el bien de la humanidad, sino como tecnología exclusiva para maximizar los beneficios de la empresa más grande del mundo”, es decir, Microsoft.

Microsoft prometió 13.000 millones de dólares en inversiones a OpenAI.

Desde entonces, Altman reorientó OpenAI hacia una trayectoria lucrativa, por lo que fue despedido por una parte de la junta en noviembre.

Con el apoyo de Microsoft, el jefe de OpenAI fue reincorporado cinco días después.

Elon Musk reclama que GPT 4 sea excluido de la licencia concedida por OpenAI a Microsoft.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados