20.8 C
Tegucigalpa

Embajada China en Honduras rechaza «manipulación mediática» sobre supuesto restablecimiento de relaciones con Taiwán

El portavoz diplomático emitió un comunicado refutando declaraciones de medios hondureños que difundieron información sobre un posible acercamiento entre Honduras y Taiwán

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Embajada de la República Popular China en Honduras ha emitido un contundente comunicado en respuesta a lo que califica como «manipulación mediática» por parte de ciertos medios de comunicación hondureños que han difundido información sobre un supuesto «restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Taiwán y Honduras».

En su declaración, el portavoz de la sede diplomática china expresó su «enérgico rechazo y decidida oposición» a estos comentarios, reafirmando la posición del gobierno chino respecto al principio de una sola China, el cual fue ratificado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 2758 del año 1971.

El comunicado enfatiza los logros alcanzados en las relaciones bilaterales desde el establecimiento de vínculos diplomáticos entre China y Honduras el 26 de marzo de 2023. Destaca que durante estos dos años el comercio bilateral ha alcanzado los 2,030 millones de dólares estadounidenses, con un aumento del 6.4% interanual, y que las exportaciones hondureñas hacia China crecieron casi un 20%.

La Embajada china también menciona avances en cooperación y asistencia en áreas como infraestructura educativa, el Parque Urbano y Centro de Convenciones, así como la donación de ambulancias, secadores solares y más de 1,300 toneladas de harina de trigo.

A continuación, presentamos el comunicado íntegro emitido por la Embajada de la República Popular China en Honduras:


spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados