20.3 C
Tegucigalpa

Embajada de EE.UU. implementa nuevas reglas para citas de visa en Honduras

A partir del 1 de mayo de 2025, los solicitantes deberán presentar un número de formulario DS-160 correcto y completo para asistir a sus citas programadas

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Embajada de Estados Unidos en Honduras anunció este lunes que implementará nuevas regulaciones para los solicitantes de visas no inmigrantes. A partir del jueves 1 de mayo de 2025, los aplicantes «no podrán asistir a su cita si el número del formulario DS-160 en el sistema de citas es incorrecto, incompleto o ficticio».

Mediante un comunicado publicado en su página oficial de Facebook, la sede diplomática explicó que «Si ya tiene una cita programada para su visa y necesita actualizar el número de su formulario DS-160, puede hacerlo directamente en el sistema hasta dos días antes de la fecha de su cita».

La Embajada aclaró que no es necesario que los solicitantes cancelen sus citas programadas, sino que simplemente actualicen el número del formulario. Además, destacaron que esta corrección solo podrá realizarse una vez, sin necesidad de reprogramar la cita.

«El número de su formulario DS-160 y el número del código de barras deben ser los mismos; si no es así, deberá actualizarlo», señala el comunicado divulgado este lunes.

Para actualizar el número DS-160, la Embajada detalla los siguientes pasos:

  • Ingresar al sistema y actualizar el número del formulario DS-160 con el número correcto tal como aparece en la hoja de confirmación.
  • En la ‘Página de Resumen de Solicitantes’, hacer clic en el ícono de engranaje y seleccionar ‘Editar’.
  • Hacer clic en «Guardar» para completar el proceso.
  • Presentarse a la cita en la fecha y hora programadas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados