20.3 C
Tegucigalpa

Embajador chino se reúne con delegación hondureña tras capacitación en cultivo de camarón blanco

El embajador de China en Honduras, Yu Bo, recibió a representantes hondureños que participaron en capacitación sobre cultivo de camarón en China, en un encuentro donde se discutió cooperación técnica y comercial, mientras empresas chinas proyectan importar 12,000 toneladas adicionales de camarón hondureño en los próximos 12 meses.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La cooperación técnica y comercial entre Honduras y China en el sector camaronero se fortaleció cuando el embajador de la República Popular China, Yu Bo, recibió en la sede diplomática a los representantes hondureños que participaron recientemente en una capacitación especializada sobre cultivo de camarón blanco en territorio chino.

El encuentro, realizado el 4 de junio de 2025, fue caracterizado por la embajada china como una reunión cordial donde se desarrolló «un intercambio profundo sobre comercio y cooperación técnica en la industria camaronera, logrando importantes consensos». Esta descripción sugiere que el diálogo trasciende los aspectos puramente protocolarios para abordar temas sustantivos de cooperación bilateral.

Los participantes hondureños compartieron con entusiasmo su experiencia en China y agradecieron sinceramente el apoyo de China al desarrollo del sector, evidenciando que la capacitación cumplió con las expectativas de los técnicos nacionales y generó conocimientos aplicables al desarrollo de la industria camaronera hondureña.

La reunión se produce en un contexto de creciente intercambio comercial entre ambos países en el sector acuícola. En abril, empresas chinas firmaron contratos para comprar 1,200 toneladas de camarón hondureño, estableciendo un precedente comercial que demuestra el interés chino en los productos marinos hondureños.

Las proyecciones comerciales son particularmente ambiciosas. En los próximos 12 meses, China planea importar 12,000 toneladas adicionales de camarón hondureño, una cifra que representa un incremento sustancial respecto a los contratos ya firmados. Este volumen proyectado evidencia la confianza china en la capacidad productiva hondureña.

Sin embargo, las importaciones chinas están condicionadas a criterios específicos de calidad y competitividad. Las autoridades chinas han establecido que las compras se realizarán «sobre la base de una capacidad suficiente, garantía de calidad y precios razonables», estableciendo estándares claros que Honduras debe cumplir para materializar estos acuerdos comerciales.

La capacitación realizada en China forma parte de una estrategia más amplia de transferencia tecnológica que busca mejorar las capacidades productivas del sector camaronero hondureño. Esta iniciativa refleja el interés chino en desarrollar cadenas de suministro confiables que puedan satisfacer la demanda del mercado asiático.

El cultivo de camarón blanco representa una oportunidad significativa para la diversificación de las exportaciones hondureñas hacia el mercado chino. La especialización en esta especie específica sugiere que la cooperación bilateral se está enfocando en productos de alto valor comercial con demanda establecida en el mercado asiático.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados