21.9 C
Tegucigalpa

Embajadora de EE.UU. critica a diputados hondureños por ausencia en elección de Fiscal

Lo más reciente

Tegucigalpa – La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, expresó su preocupación por la situación actual en el país en relación con la elección de autoridades del Ministerio Público. En una declaración emitida el viernes, Dogu lamentó que un grupo de diputados del Congreso Nacional haya abandonado el país en un momento en que la elección de Fiscal General y su Adjunto aún no se ha resuelto.

Dogu subrayó que esta situación de incertidumbre en torno a la elección de las autoridades del Ministerio Público está teniendo un impacto negativo en el país. Destacó la importancia de contar con un Fiscal General y un Fiscal Adjunto para impulsar las inversiones y el crecimiento económico en Honduras, pero lamentó que actualmente todo parezca estar paralizado debido a la falta de elección.

La embajadora de Estados Unidos enfatizó que combatir la corrupción es esencial para mejorar el clima de inversiones en el país. En este sentido, mencionó la importancia de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) como una herramienta para abordar la corrupción. Aunque Estados Unidos no está directamente involucrado en la instalación de la CICIH, Dogu señaló que esta comisión es fundamental.

«Todos entienden que la corrupción es un problema grave en el país, y para mejorar el clima de inversiones es importante tomar medidas contra la corrupción. La CICIH es parte de esto, pero también es necesario cambiar la cultura», afirmó Dogu.

La declaración de la embajadora estadounidense refleja la preocupación de la comunidad internacional por la situación política y la lucha contra la corrupción en Honduras, y destaca la importancia de avanzar en la elección de las autoridades del Ministerio Público para promover la estabilidad y el desarrollo en el país.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados