21.9 C
Tegucigalpa

Tribunal emitirá sentencia contra empresario estadounidense acusado de trata de personas en Roatán

El Poder Judicial de Honduras anunció que este viernes 31 de enero se conocerá el veredicto en el caso contra Gary Lee Johnsthon, ciudadano estadounidense acusado de explotación sexual comercial y pornografía infantil en la isla turística de Roatán.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La portavoz oficial del Poder Judicial, Lucia Villars, informó que el acusado, propietario de establecimientos hoteleros en Roatán, enfrentará la decisión judicial tras un proceso donde se evaluaron las evidencias presentadas por el Ministerio Público sobre su presunta vinculación a una red internacional de trata de personas.

El caso, que ha generado atención significativa en el departamento insular de Islas de la Bahía, involucra graves acusaciones relacionadas con el cautiverio de una menor de edad en la residencia privada del empresario, situación que fue descubierta durante el operativo que condujo a su detención.

Las autoridades judiciales señalaron que la determinación de la pena estará sujeta al análisis de las pruebas presentadas durante el juicio y a la valoración que realice el tribunal sobre la participación del acusado en los delitos que se le imputan.

Este proceso judicial representa un precedente importante en los esfuerzos de las autoridades hondureñas por combatir la trata de personas y la explotación sexual comercial en zonas turísticas del país, donde la vulnerabilidad de menores requiere especial atención por parte de las instituciones de seguridad y justicia.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados