20.8 C
Tegucigalpa

“Empantanadas” negociaciones para nueva CSJ ya que se niegan a que Partido Libre tenga ocho magistrados

Lo más reciente

Tegucigalpa – El jefe de la bancada del Partido Nacional, José Tomás Zambrano, confirmó este viernes que las negociaciones para elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) siguen empantanadas en desacuerdos, porque el principal problema radica en “números” y no en “nombres”.

Esto quiere decir que las fuerzas políticas aún no definen cuántos magistrados tendrán en la nueva CSJ, pues la lucha está en que Libre apunta a ocho y la oposición nacionalista “no lo permitirá”.

“Nosotros hemos fijado posiciones y es que Libre no tenga 8 magistrados y de ahí parte nuestra negociación”, aclaró Zambrano a medios de comunicación.

El líder nacionalista también aseguró que las bancadas deben de estar acompañadas por sus autoridades partidarias, es decir por el Comité Central de su partido, el Partido Liberal por su Central Ejecutivo y Partido Salvador de Honduras (PSH) con su Directorio Nacional porque si no, no podemos realizar este tipo de acciones.

“Nos puede llevar a que Libre convenza a la mitad de cada bancada a elegir sin el acompañamiento de su partido y los magistrados serían administrados por Libre”, advirtió.

Reiteró que “el problema son los números porque nosotros establecemos que a Libre no lo vamos a apoyar con ocho y ahí inicia un tema de número”.

Los escenarios que Zambrano planteó son:

Partido Nacional 5, Libre 5, Partido Liberal 5

-Libre 6, Partido Nacional 5, 3 liberales, 1 PSH

-Libre 6, Partido Nacional 5, Partido Liberal 4

Sin embargo, de estos tres escenarios todavía no hay ninguno que figure, confirmó el jefe de bancada nacionalista.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados