Tegucigalpa – Los empleados del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) anunciaron este lunes la realización de asambleas informativas para el miércoles de esta semana, como parte de su estrategia para exigir mejoras presupuestarias al Congreso Nacional que permitan incrementos salariales largamente postergados.
Samir Mejía, presidente del sindicato del Conadeh, explicó que durante 11 días mantuvieron protestas en las instalaciones de la institución, lo que propició una reunión con la comisionada Blanca Izaguirre, en la cual lograron concretar diversos acuerdos.
Entre los compromisos alcanzados destaca el retorno a las labores regulares, decisión tomada «por la naturaleza de la institución que atiende las quejas de la población hondureña», según indicó Mejía. No obstante, los trabajadores dejaron claro que continuarán con sus demandas ante el Legislativo.
El dirigente sindical detalló que el miércoles 30 de abril realizarán un plantón pacífico frente a la Secretaría de Finanzas para presentar sus exigencias presupuestarias. Posteriormente, se trasladarán al Congreso Nacional con el propósito de solicitar una audiencia con la comisión de presupuesto, a fin de exponer detalladamente sus demandas.
La agenda de movilizaciones incluye también la participación en la tradicional marcha del Día Internacional de los Trabajadores, el jueves 1 de mayo, donde realizarán un pronunciamiento público para visibilizar sus reclamos por mejoras salariales.
Los empleados del Conadeh argumentan que desde hace varios años no reciben incrementos en sus sueldos, situación que ha deteriorado significativamente su poder adquisitivo frente a la creciente inflación en el país.