24.4 C
Tegucigalpa

Empresario Eduardo Facussé responde a Zelaya: “No dudamos de su temor a Dios, sino del rumbo al que lleva a Honduras”

El expresidente de la Cámara de Comercio de Cortés afirma que duda del camino al que conduce el asesor presidencial, mientras señala deficiencias en la gestión económica actual

Lo más reciente

Tegucigalpa – El expresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, ha expresado nuevamente su preocupación por el rumbo que toma Honduras bajo la administración actual, dirigiendo sus críticas específicamente hacia el expresidente Manuel Zelaya Rosales, ahora asesor presidencial de su esposa, la presidenta Xiomara Castro.

«Los que le conocemos (Mel Zelaya) no dudamos de su temor a Dios. De lo que dudamos es del camino al cual conducen a Honduras», manifestó Facussé a través de su cuenta en la red social X, en respuesta a las recientes declaraciones de Zelaya donde afirmaba: «No temo a Dios porque me comporto bien; y deben temerlo quienes hacen el mal».

El empresario señaló que en el actual gobierno existe un crecimiento del sector terciario extractivo mientras se ha reducido la producción nacional, cuestionando además el predominio del nepotismo, populismo, derroche del gasto público e injerencia entre poderes en la administración de Castro.

Las críticas de Facussé se producen en un contexto de creciente tensión entre el sector empresarial y el gobierno. El expresidente de la CCIC ha sido una voz constante en defensa del empresariado hondureño, recientemente afirmando que «les molesta el empresario que triunfa arriesgando su capital, generando empleos y pagando sus impuestos», mientras criticaba a los políticos que «colocan a toda su familia en el gobierno».

Estas declaraciones ocurren apenas días después de otra controversia en el país, cuando el gobierno oficializó mediante el Decreto Ejecutivo 14-2025 la inclusión obligatoria del libro «El Golpe 28-J», escrito por Manuel Zelaya, como lectura en escuelas públicas del país.

En aquella ocasión, Facussé también reaccionó irónicamente preguntando «¿Alguien sabe en qué capítulo del libro relatan lo acontecido en el narcovideo?», en clara alusión a controversias pasadas.

En semanas recientes, el empresario también ha criticado duramente a la clase política hondureña, señalando que «unos mataron la MACCIH y otros falsamente prometieron la CICIH», en referencia a los mecanismos internacionales para combatir la corrupción, acusando a los políticos de burlarse de Honduras «para mantener su narco-corrupción e impunidad».

La constante crítica de Facussé refleja la tensión entre sectores empresariales y el gobierno de Castro, que mantiene como principal asesor a Zelaya, cuya influencia en las políticas gubernamentales ha sido objeto de constante debate en la opinión pública hondureña.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados