26.4 C
Tegucigalpa

Empresarios taiwaneses buscan oportunidades de inversión en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán y el Consejo para el Desarrollo del Comercio Exterior (Taitra) organizan el evento virtual “La Integración Económica de América Central y el Panorama de Inversión, Explorando Oportunidades de Negocios Emergentes en Honduras, Guatemala y Nicaragua en la era postpandemia”.

El evento tiene como fin promocionar las ofertas de inversión de los proyectos de desarrollo en Honduras y apoyar a los inversionistas taiwaneses a buscar nuevos proyectos, explorar nuevas oportunidades en las inversiones emergentes y cooperaciones con empresas de Honduras.

Esta actividad contará con la presencia de la designada presidencial y ministra encargada de Desarrollo Económico, María Antonia Rivera, quien explicará los beneficios del clima de inversión de Honduras y los beneficios de Unión Aduanera con Guatemala.

Por su parte la embajadora Eny Bautista explicará a los empresarios taiwaneses sobre las oportunidades de negocios en Honduras.

Asimismo, contará con la presentación de la “Unión Aduanera Centroamericana: Expandiendo Oportunidades en la Región” a cargo de la directora Kristy Hsu, del Instituto de Investigación Económica Chung-Hua de Taiwán. 

El evento se celebrará el 22 de julio de 2021 a las 8:00 de la noche (hora de Honduras), será transmitido a través de la plataforma Webex Meet, Reunión: 184 284 1780 y el Enlace:https://ssxc.webex.com/ssxctc/j.php?MTID=m74d4e4031aa6908c5f6c1d628a1be405). Si desea más información, contáctenos al email: honduras@moea.gov.tw

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados