19.1 C
Tegucigalpa

Empresas de cruceros desean contratar mano de obra hondureña

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Tras la sanción de la Ley Especial para el Reclutamiento, Colocación y Contratación de Gente de Mar Hondureña en la Industria de Cruceros, que vendrá a generar 25 mil plazas de empleo, la presidenta de la Asociación de Cruceros Florida-Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), Michelle Paige, expresó este martes su deseo de contratar mano de obra hondureña.

Dicha iniciativa de ley fue sancionada en Casa de Gobierno por el presidente Juan Orlando Hernández con la participación del director del Infop, Roberto Cardona; el viceministro de Trabajo, Olvin Villalobos; el ministro de Inversiones, Luis Mata, y una decena de beneficiados.

“Esperamos con ansias trabajar con usted, presidente Juan Orlando Hernández”, dijo Paige en un video que le compartió al mandatario.

Además, la titular de la FCCA, que aglutina 21 líneas de cruceros, exhortó al jefe de Estado a que “por favor recurra a nosotros”, porque todos “los ejecutivos de empleo de nuestro comité se están reuniendo para asegurarse de que Honduras reciba los beneficios que se merece”.

“Espero escuchar de usted tan pronto como la legislación esté activa en el Congreso Nacional”, manifestó Paige.

Por último, le expresó a presidente Hernández que “apreciamos su reconocimiento de que las oportunidades de empleo en los cruceros son abundantes y con su legislación los hondureños podrán aprovechar todas las oportunidades”.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados