25.4 C
Tegucigalpa

En 2022 la inversión extranjera podría superar los $700 millones, según el CNI

Lo más reciente

Tegucigalpa – La secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Inversiones (CNI) Jacqueline Foglia, estimó este jueves que para finales de este año se podría superar por lo menos en Inversión Extranjera Directa (IED) los 700 millones de dólares y rebasar la cantidad que obtuvo el 2021.

Destalló que este año después de lo ocurrido entre la guerra de Rusia y Ucrania tristemente ha encarecidos los insumos como el combustible, fertilizante y el aceite de girasol, por lo que ha traído una inflación, “Esta inflación no la teníamos prevista y entonces nos ha venido a desbaratar muchas de las proyecciones”.

“Los analistas están viendo que el tercer y cuarto trimestre en Honduras siempre es el mejor en inversiones y podríamos llegar a los 700 millones de dólares en inversión extranjera directa”, apuntó.

Foglia mencionó que, una de las cosas que la inversión nacional está muy fuerte porque está suplantando la inversión extranjera directa “Estamos trabajando con las Organizaciones no Gubernamentales ONG y el Proyecto Transformando Sistema de Mercado (TMS) en los proyectos de empresarios jóvenes y creación para empleados para jóvenes con Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), finalizó.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados