24.1 C
Tegucigalpa

En alto riesgo de motalidad y letalidad ocho departamentos de Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), informó este domingo que ocho departamentos de Honduras se encuentran en el nivel cinco de riesgo con las más altas tasas de morbilidad, mortalidad y letalidad.

En cadena nacional de radio y televisión, el titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), general de bomberos retirado, Carlos Cordero, indicó que el Sinager decidió extender la alerta roja por la pandemia del COVID-19 para los 18 departamentos del país a partir de las 9:00 de la noche de este domingo 20 de septiembre hasta el domingo 4 de octubre a las 9:00 de la noche.

Cordero precisó que de acuerdo con los análisis de la unidad de Epidemiología del Sinager en la semana epidemiológica 37, hay ocho departamentos que se mantienen en nivel de riesgo cinco, que refleja las tasas más altas en morbilidad, mortalidad y letalidad del COVID-19 de acuerdo a la clasificación técnica científica y son Islas de la Bahía, Atlántida, Colón, Yoro, Francisco Morazán, Intibucá, La Paz y Valle.

En ese sentido, la población de esos departamentos debe ser aún más rigurosa con el cuidado personal.

Añadió que en el riesgo número cuatro figuran los departamentos de Olancho, El Paraíso, Choluteca y Santa Bárbara, mientras que en riesgo número tres están Ocotepeque, Copán, Lempira, Comayagua y Cortés y en el riesgo número uno destaca el departamento de Gracias a Dios.

Sinager recuerda que la responsabilidad de cada ciudadano es de cuidar su propia vida y en ese sentido, pide a la ciudadanía ser veedores permanentes de las medidas de protección contra el COVID-19 y denunciar a través del 911, los comercios, centros laborales, unidades de transporte público que no cumplen con los protocolos de bioseguridad.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados