21.9 C
Tegucigalpa

En las últimas 24 horas EEUU evacuó a 3.000 personas de Kabul

Lo más reciente

Estados Unidos (EEUU) evacuó a 3.000 personas del aeropuerto de Kabul en las últimas 24 horas, lo que eleva a 9.000 el número de individuos que ha logrado sacar de Afganistán desde el 14 de agosto. Así lo explicó en la madrugada de este viernes un alto funcionario de la Casa Blanca.

Este jueves, 3.000 personas pudieron partir del aeropuerto de Kabul a bordo de 16 aviones militares C-17 de EEUU, indicó a la prensa el citado funcionario, que habló bajo condición de anonimato.

De esos 3.000 evacuados, cerca de 350 eran nacionales de EEUU. El resto eran familiares de ciudadanos estadounidenses, colaboradores afganos y sus familias, así como afganos «vulnerables».

La cifra, sin embargo, podría ser mayor porque en las últimas 24 horas también han salido de Afganistán 11 vuelos chárter. Los pasajeros de esos vuelos aún no han sido contabilizados.

El Pentágono dijo que tiene intención de evacuar diariamente a entre 5.000 y 9.000 personas a través del aeropuerto de Kabul. De momento no ha logrado ese objetivo.

Los talibanes tomaron el 15 de agosto el control de Kabul después de que sus combatientes entraran a la capital sin encontrar resistencia, con casi todas las provincias bajo su control y tras la huida del hasta ahora presidente afgano Ashraf Ghani.

Fue un día antes, el 14 de agosto, cuando Washington aceleró las labores de evacuación.

Pese a los retrasos, el citado funcionario de la Casa Blanca reveló este viernes que, desde finales de julio, EEUU ha logrado trasladar fuera de Afganistán a 14.000 personas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados