28 C
Tegucigalpa

Eslovaquia detiene su ayuda militar a Ucrania

Lo más reciente

El primer ministro del país quiere limitar su apoyo a la asistencia «humanitaria y civil». También se ha mostrado en contra de las nuevas sanciones contra Rusia.

Por DW

El nuevo primer ministro eslovaco Robert Fico anunció este jueves (26.10.2023) que su Gobierno dejará de suministrar ayuda militar a Ucrania y se limitará a un apoyo «humanitario y civil».

«Entendemos la ayuda a Ucrania únicamente como una ayuda humanitaria y civil, no suministraremos más armas a Ucrania», dijo Fico, recientemente nombrado primer ministro de Eslovaquia, ante los diputados de su país, confirmando así la política que planteó durante la campaña electoral.

«La guerra en Ucrania no es la nuestra, no tenemos nada que ver», agregó en declaraciones recogidas por varias agencias de noticias. Su partido, el Smer-SD, fue la formación más votada en las elecciones y formó una coalición gubernamental con una agrupación prorrusa de extrema derecha.

Según Fico, «el cese inmediato de las operaciones militares es la mejor solución para Ucrania».

Tras el anuncio, Rusia manifestó que la decisión eslovaca no cambiará mucho la situación en el terreno. «La parte de Eslovaquia en el suministro de armas (a Ucrania) no era en efecto tan grande», declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, según la agencia de noticias EFE.

Eslovaquia, miembro de la Unión Europea (UE) y la OTAN, ha sido uno de los países europeos que más ayuda ha suministrado a Ucrania en proporción a su PIB.

En contra de las nuevas sanciones a Rusia

El primer ministro eslovaco anunció este jueves además que no apoyará nuevas sanciones contra Rusia hasta que su gobierno no haya «analizado su impacto sobre Eslovaquia».

Fico, que asumió funciones hace un día, asiste este jueves al Consejo Europeo decidido a votar contra el nuevo paquete de sanciones a Rusia si antes no obtiene un dictamen sobre cómo afectará a su país.

«Si las sanciones nos van a causar daño a nosotros, no veo el sentido de apoyarlas», dijo a los miembros del comité parlamentario de Asuntos Europeos antes de partir a Bruselas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados