25.4 C
Tegucigalpa

España extraditará a Honduras a José Santos Arias, requerido por caso Ciudad del Ángel

Lo más reciente

Tegucigalpa. – España confirmó este jueves la extradición del hondureño José Santos Arias Chicas por el caso del proyecto habitacional Ciudad del Ángel en Tegucigalpa.

El 1 de noviembre de 2017, el gobierno de España informó a las autoridades de Honduras que agentes policiales capturaron a Arias Chicas en ese país europeo.

El extraditable es requerido por la justicia hondureña luego que los ciudadanos que invirtieron en la lotificadora lo perdieran todo e interpusieran una denuncia contra él.

En ese sentido, el apoderado legal de los afectados del proyecto, Marlon Arévalo, mencionó que “desde hace dos semanas que supimos que ya está autorizada la extradición de José Santos Arias Chicas de España, ya se envió la comunicación al gobierno”.

Añadió que solo espera que Interpol sea notifique al gobierno de España de quien será el agente encargado de traerlo y llevarlo hacia el avión que lo transportará hacia Honduras.

Arévalo explicó que el imputado podría enfrentar dos procesos judiciales, uno por estafa y el otro por evasión de justicia.

Anunció que pedirá al juez que envíe a José Santos Arias Chicas a una cárcel de máxima seguridad, debido que se ha fugado cuando estaba con medidas sustitutivas de prisión.

Fue capturado el 21 de julio de 2014 en Comayagua por la Policía Militar y cumplía medidas de arresto domiciliario, pero en enero de 2017 escapó horas antes del inicio del juicio oral y público.

Cabe señalar que Ciudad del Ángel fue un proyecto residencial que fracasó por construirse en una zona inestable sin elaboración de estudios geológicos que empezó a colapsar en 2013.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados