19.1 C
Tegucigalpa

Esta semana continuarán avances en selección de los candidatos a la CSJ

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La Junta Nominadora informó en las últimas horas, que, como parte de su agenda a desarrollar, esta semana conocerán los avances sobre los resultados de los estudios socioeconómicos aplicados a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

A través de un comunicado, la Junta Nominadora convocó a sus miembros para sesionar los días 28 de noviembre a partir de las 10:00 de la mañana, además los días 29 y 30 del mismo mes a partir de las 8:30 de la mañana en ambas fechas.

En el escrito detalló que las reuniones serán en los días antes estipulados en las instalaciones del auditorio de la Alma Mater, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en la capital Tegucigalpa.

La Junta informó que en su agenda contempla reuniones con el Frente Amplio por la Dignidad y Justicia y con el Frente Nacional para Elecciones Limpias (Frenael).

Añadió que conocerán avances de los informes de los estudios socioeconómicos que se aplicaron semanas atrás a los 105 postulantes que aún sobreviven al proceso de evaluación.

La Junta Nominadora tiene como misión seleccionar al menos 45 profesionales del derecho y enviar sus nombres al Congreso Nacional, para que en enero próximo elija de los mismos a los 15 integrantes que conformarán la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados