WASHINGTON – El presidente Donald Trump confirmó este sábado que Estados Unidos ejecutó con éxito ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares iraníes clave, marcando la primera intervención militar directa estadounidense en el conflicto actual entre Israel e Irán y una escalada sin precedentes en Medio Oriente.
«Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán», anunció Trump en su plataforma Truth Social. El mandatario confirmó que «se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordow» y que todos los aviones estadounidenses regresaron a salvo.
La operación, que Trump calificó como «un éxito militar espectacular», se dirigió específicamente contra las capacidades de enriquecimiento de uranio de Irán, con el objetivo declarado de eliminar la amenaza nuclear que representa el régimen iraní.
Bombarderos B-2 Spirit ejecutan misión crítica

Múltiples bombarderos B-2 Spirit despegaron desde la Base de la Fuerza Aérea Whiteman en Missouri durante la madrugada del sábado, según confirmaron fuentes del Departamento de Defensa. Estos aviones stealth son los únicos capaces de transportar las bombas antibúnker GBU-57, conocidas como Massive Ordnance Penetrator (MOP), que pesan aproximadamente 30,000 libras cada una.
Tres bombarderos B-2 fueron utilizados para atacar Fordow, con cada aeronave armada con dos bombas MOP, según confirmó un alto funcionario del Departamento de Defensa a CBS News. La instalación de Fordow, ubicada aproximadamente a 250 pies bajo tierra en el interior de una montaña cerca de la ciudad santa de Qom, era considerada prácticamente inexpugnable para cualquier otro armamento convencional.
Instalaciones atacadas representan corazón del programa nuclear iraní
Los tres objetivos seleccionados constituyen pilares fundamentales del programa nuclear iraní. Fordow y Natanz son las dos principales instalaciones de enriquecimiento de uranio del país, mientras que Isfahán alberga importantes laboratorios de investigación nuclear. El ejército israelí había atacado previamente una instalación de investigación nuclear iraní durante la noche y había causado daños significativos en Natanz, pero la fortaleza subterránea de Fordow había permanecido intacta hasta esta operación estadounidense.
Contexto del conflicto y escalada regional

La guerra entre Israel e Irán estalló el 13 de junio con ataques aéreos israelíes contra instalaciones nucleares y militares, altos mandos militares y científicos nucleares iraníes. Durante más de una semana, ambas naciones han intercambiado bombardeos en una escalada que había mantenido a Estados Unidos en una posición de observador, hasta este momento decisivo.
Trump había establecido inicialmente un plazo de dos semanas para decidir sobre la participación estadounidense en el conflicto, pero la operación de este sábado adelantó significativamente esa cronología. En reuniones en la sala de crisis durante esta semana, Trump había interrogado a sus asesores sobre la probabilidad de que las bombas antibúnker estadounidenses pudieran eliminar por completo la instalación nuclear subterránea iraní en Fordow.
Diplomacia fallida y consecuencias regionales
La decisión de intervenir militarmente se produce después de intentos diplomáticos frustrados. Trump había realizado un esfuerzo de último momento para evitar la intervención estadounidense la semana pasada, explorando un canal secundario de reunión con funcionarios iraníes en Estambul, mediado por el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan.
Irán confirmó los ataques a través de su agencia nuclear, que emitió un comunicado después del anuncio de Trump, pero insistió en que su trabajo no se detendrá. Las autoridades iraníes condenaron lo que calificaron como «un acto brutal que contradice las leyes internacionales».
Respuesta internacional y alertas de seguridad
Las autoridades israelíes restablecieron restricciones para civiles tras el anuncio estadounidense, manteniendo cerrados lugares de trabajo y escuelas, con todas las actividades limitadas a servicios esenciales hasta el lunes por la mañana. La Autoridad Aeroportuaria de Israel también anunció el cierre del espacio aéreo israelí.
Los hutíes de Yemen amenazaron con atacar barcos estadounidenses en el Mar Rojo si Estados Unidos se involucraba en ataques contra Irán, señalando el potencial de expansión del conflicto a nivel regional.
En su discurso desde la Casa Blanca, Trump, flanqueado por el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth, advirtió que «habrá paz, o habrá tragedia para Irán mucho mayor de lo que hemos presenciado en los últimos ocho días», dejando abierta la posibilidad de nuevos ataques si el régimen iraní no acepta negociar la paz.
Esta operación marca un punto de inflexión histórico en las relaciones entre Estados Unidos e Irán, convirtiendo al conflicto regional en una confrontación directa entre las dos naciones después de décadas de tensiones indirectas.