20.8 C
Tegucigalpa

Estamos a favor de la construcción de aeropuertos, pero la capital no puede quedar sin Toncontín

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente de la Coalición Patriótica de la Solidaridad, Juan Carlos Rodríguez, manifestó que están a favor de la construcción de aeropuertos en el país, pero que la capital no puede quedar sin recibir y enviar vuelos por medio del Aeropuerto Internacional de Toncontín.

-Lo que nos espera es quedarnos sin aeropuerto en la capital, no han pensado en Tegucigalpa

Entrando en funciones el nuevo Aeropuerto Internacional de Palmerola, todos los vuelos internacionales serán dirigidos a esta terminal aérea, lo que dejaría a la capital sin un aeropuerto internacional.
 
La propuesta de sectores sociales y económicos de la capital es que Toncontín quede para recibir vuelos locales y regionales.
 
“Nadie está en contra de la construcción de un aeropuerto, puede ser en Comayagua en Siguatepeque, no estamos en contra porque esto viene a generar desarrollo”, expresó.
 
Sin embrago, mencionó que “no podemos dejar la capital sin aeropuerto, un aeropuerto es una infraestructura urbana, donde se maneja mucha actividad económica”.
 
“Esa actividad se va a ir muriendo en Tegucigalpa porque muchos de los viajeros van a buscar hoteles, restaurantes y van a los que están más cerca del aeropuerto”, indicó.
 
Operando
 
Rodríguez es del criterio que no es viable cerrar Toncontín por lo que considera que sí podría quedar para vuelos locales y regionales.
 
“Las autoridades en un momento dijeron que no lo iban a cerrar, sino que quedaría para vuelos nacionales, después dijeron que también regionales”, manifestó.
 
“Yo lo que veo que se viene es un debilitamiento de Toncontín, lo van a cerrar diciendo que era insostenible”, lamentó.
 
“Esto nos hace pensar que no han estado pensando de Tegucigalpa, por lo que hay mucha suspicacia cuando se actúa de esa manera”, finalizó.
 
Este año comienzan las funciones en el Aeropuerto Internacional de Palmerola

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados