20.3 C
Tegucigalpa

Este jueves se trasladaron 29 módulos del hospital móvil de Santa Rosa de Copán

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Autoridades de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), informaron este jueves sobre el traslado de los 29 módulos que componen al hospital móvil que será instalado en Santa Rosa de Copán en el occidente del país.

De tal manera, Invest-h programó para que las rastras que transportan los módulos, partieran este mediodía desde la 105 Brigada de Infantería en San Pedro Sula, para iniciar la descarga y ubicación de cada módulo en horas de la noche o mañana viernes.

Cabe señalar que las instalaciones hospitalarias cuentan con módulos para reanimación, unidad de rayos X estacionario, dos unidades portátiles, laboratorio equipado, lavandería, cocina industrial, comedor, dos baños y duchas para pacientes con llamadores especiales en caso que se suscite una emergencia y dos salas para el personal asistencial acondicionadas.

La parte exterior de las instalaciones contará con un módulo de distribución eléctrica, plantas potabilizadoras de agua, generación de oxígeno, gases medicinales, desechos hospitalarios y una morgue, unidad de cuidados intensivos y otras salas para la atención de pacientes con Covid-19.

Cabe recordar que el pasado lunes, se realizó el traslado del hospital móvil hacia la ciudad de Choluteca, sur de Honduras.

Mientras que, el sanatorio de San Pedro Sula inició operaciones el 15 de octubre y el hospital de Tegucigalpa será entregado mañana viernes a las autoridades de la Secretaría de Salud si no se presentan más inconvenientes.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados