20.8 C
Tegucigalpa

“Estoy al servicio del pueblo hondureño, no para las mafias”, asegura la presidenta Castro

Lo más reciente

Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro; el secretario privado, Héctor Zelaya; el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana; y el titular de Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor), Mario Moncada, llegaron este viernes a la cancha de la zona 2 de la Cerro Grande, a inaugurar los proyectos de remodelación de una cancha deportiva.

Durante la inauguración, Castro aseguró que gobierno está al servicio de la población, “no para las mafias”, al tiempo que recordó que sigue siendo resistencia en busca de rescatar el país.

“Como presidenta estoy al servicio del pueblo hondureño, no para las mafias. Estoy al servicio para nuestros niños, para nuestros jóvenes y nuestros adultos”, expresó Castro en un breve discurso, tras abrir el espacio público deportivo.

Añadió que este tipo de espacios “es para fortalecer el cuerpo, limpiar sus mentes, enriquecer su espíritu y acrecentar el compañerismo a través del deporte”.

La gobernante hondureña aprovechó el espacio para mencionar también algunos de sus logros y las acciones que ha emprendido en materia de seguridad durante su primer año de gobierno.

La mandataria reiteró que su gobierno recibió un país en crisis heredada de un gobierno autoritario que dejó deuda pobreza, miseria, narcotráfico, violencia y crimen organizado.

Enfatizó que en su gestión se derogó la Ley de Secretos, la Ley de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (Zede), la Ley de Empleo por Hora.

Recalcó que su gobierno otorga el bono solidario a 254 mil familias que residen en más de dos mil aldeas más pobres de Honduras, así como otros bonos a favor de grupos vulnerables.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados