Tegucigalpa – La exdiputada y exdirigente del Partido Libertad y Refundación (Libre), María Luisa Borjas, lanzó duras críticas contra el gobierno actual al que calificó como “el peor de la historia de Honduras” y demandó juicios políticos contra el Fiscal General Johel Zelaya y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández.
En entrevista con el programa “La Tarde” de la radio HRN, Borjas expresó su decepción con el partido que ayudó a fundar. “Libre es una vergüenza y una decepción porque siempre pregonaron que eran el partido del pueblo, pero salieron peor que todos los demás, este es el peor gobierno de toda la historia de Honduras. Una danza de millones manejada sin discreción habiendo hospitales colapsados por falta de medicamentos y escuelas cayéndose”, reflexionó la exdirigente.
La comisionada en condición de retiro propuso medidas extremas contra la corrupción, incluyendo la pena de muerte para los responsables. “Los corruptos son peor que los simples ladrones, porque esos le roban la vida, la esperanza y las oportunidades al pueblo”, argumentó Borjas para justificar su propuesta.
En el contexto del escándalo del “cheque video” que involucra a la diputada Isis Cuéllar, Borjas cuestionó la decisión del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, de otorgar un permiso a la legisladora implicada. La exdirigente comparó a los diputados que ejecutan fondos del Fondo Social del Congreso Nacional con “organizaciones criminales como las pandillas”.
Borjas dirigió críticas específicas contra el Fiscal General, a quien llamó “fiscal titerino” que “se ha plegado a los deseos del gobierno de turno” y no cumple con su obligación legal de investigar actos delictivos sin injerencia partidaria. Respecto al jefe militar, lo describió como “un hombre que ha deshonrado el uniforme y ha manchado la institución, porque actúa peor que un militante del partido de gobierno”.
La exdiputada también cuestionó a la precandidata presidencial Rixi Moncada, citando presuntos actos de corrupción durante su gestión en la ENEE en 2009, incluyendo dinero “botado” en Choluteca, recursos invertidos en la empresa Koriun y nepotismo al colocar familiares en cargos para los cuales supuestamente no tenían capacidades.
Sobre la presidenta Xiomara Castro, Borjas adoptó un tono más personal al señalar que “no se le puede exigir mucho” debido a que, según su percepción, ha sido “víctima toda la vida de malos tratos y de violencia física y emocional por parte de Manuel Zelaya Rosales”. “Si ella no puede defender sus propios derechos, cómo va a defender los derechos de los ciudadanos”, cuestionó, agregando que Castro “nos ha avergonzado la función de una mujer que creíamos sería la diferencia y nos ha dejado mal paradas a las hondureñas”.
Las declaraciones de Borjas representan una ruptura definitiva con el partido que ayudó a fundar y reflejan el creciente malestar de sectores internos de Libre ante los recientes escándalos de corrupción que han sacudido al gobierno.