29.1 C
Tegucigalpa

Exfiscal advierte: Declaración de carteles como terroristas podría impactar decisión sobre Tratado de Extradición

La exfiscal Nilia Ramos sugiere que el gobierno hondureño reconsidere la denuncia del Tratado de Extradición ante el anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de clasificar a los carteles de narcotráfico como organizaciones terroristas.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El reciente anuncio de Donald Trump sobre declarar a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras cuando asuma la presidencia el 20 de enero ha generado reacciones significativas en Honduras.

La exfiscal del Ministerio Público, Nilia Ramos, considera que esta medida podría tener importantes implicaciones para el país.

«La presidenta de la república debe recapacitar, todavía tiene unos días para que se olvide de la denuncia del Tratado de Extradición», expresó Ramos, quien enfatizó la seriedad de la declaración de Trump de catalogar como terroristas a las organizaciones narcotraficantes.

La experta en derecho señaló que, ante la debilidad del sistema judicial hondureño, la cooperación con Estados Unidos resulta crucial para combatir el crimen organizado transnacional.

«Ya que en Honduras no hay un poder judicial fortalecido, pues que sea Estados Unidos que nos ayude, nos apoye en ese extremo», manifestó.

Ramos advirtió que la nueva clasificación como organizaciones terroristas significaría un mayor nivel de presión sobre las personas señaladas por vínculos con el crimen organizado, quienes se verían forzadas a «dárselas de Honduras o entregarse a la justicia norteamericana».

Esta situación podría intensificarse considerando las declaraciones de Trump sobre desmantelar, deportar y destruir las redes criminales que operan en suelo estadounidense.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados